Más recomendaciones desde la fe católica sobre el Insomnio:
Aunque no hay documentos eclesiásticos específicos que se centren exclusivamente en el tema del insomnio, diversos textos del Magisterio de la Iglesia y orientaciones espirituales ofrecen principios que pueden aplicarse a este problema. Aquí te presento algunas fuentes que pueden relacionarse de manera indirecta con el insomnio y el cuidado de la salud mental:
1. Catecismo de la Iglesia Católica (CIC)(1)
–. Numeral 2288: La vida y la salud física son bienes preciosos confiados por Dios. Debemos cuidar de ellos racionalmente teniendo en cuenta las necesidades de los demás y el bien común.
–. Numeral 2304: El respeto y el crecimiento de la vida humana exigen la paz (…) La paz no es sólo ausencia de guerra y no se limita a asegurar el equilibrio de fuerzas adversas. (…) Es «tranquilidad del orden» (S. Agustín, civ. 19,13). Es obra de la justicia (cf Is 32,17) y efecto de la caridad (cf GS 78, 1-2).
–. Numeral: 3746: El descanso es un momento necesario para la salud del cuerpo y del espíritu.
Estos numerales, aunque no mencionan directamente el insomnio, si destacan la importancia del descanso y la salud como aspectos valiosos y necesarios para la vida humana.
2. Escritos de Santa Teresa de Jesús:
–. Santa Teresa, en sus obras de espiritualidad, enfatiza la importancia de la tranquilidad y la paz del alma, lo que puede combatir la ansiedad y el insomnio. En su obra Las Moradas, escribió: El que no tiene paz no puede amar. (2)
3. Guías sobre el cuidado del cuerpo:
–. Exhortaciones de la Iglesia sobre la importancia del descanso como un aspecto del cuidado del cuerpo y de la vida espiritual se encuentran en documentos sobre la salud integral, como en el Apostolicam Actuositatem, donde se señala: El descanso y el cuidado del cuerpo son necesarios para el servicio a Dios. (3)
Para compartir:
1.- ¿De qué manera la oración y la meditación pueden contribuir a mejorar la calidad de nuestro sueño y al espíritu de paz que necesitamos?
2.- ¿Cómo podemos apoyarnos mutuamente en nuestra familia y con los vecinos para reconocer y enfrentar el insomnio y sus causas, creando un entorno más saludable y espiritual?
Elaborada por:
P. Héctor Pernía, mfc
Fuentes:
(1) Catecismo de la Iglesia Católica (CIC). (1992). Ediciones Paulinas.
(2) Santa Teresa de Jesús. (2002). Las Moradas. Ediciones Akal.
(3) Concilio Vaticano II. (1965). Apostolicam Actuositatem, n. 12.