¿No logras dormir o mantener el sueño? ¿De madrugada te despiertas o te levantas varias veces, o amaneces sintiendo que no descansaste?
El insomnio trae consigo ciertos malestares durante el día, tales como: cansancio, sueño, ansiedad, depresión, fallas en la memoria o de atención, además de irritabilidad y nerviosismo. Estas orientaciones te serán de ayuda y bendición. Dios mediante pronto, podrás tener un descanso satisfactorio y reparador durante la noche:
Aunque, con mucha frecuencia se trata de afecciones que ameritan ser atendidas por especialistas en Psiquiatría; se pueden aportar, sin embargo, algunas recomendaciones desde el punto de vista humano y espiritual.
En muchos casos, el insomnio se quita con algunos ajustes personales:
● «Ponerle límite a la hora de concluir tus actividades por la noche. No permitir extenderse hasta muy entrada la noche.
● Hacer ejercicio. El ejercicio regular te ayudará a dormir mejor….
● Limitar las siestas…
● Dejar de fumar…
● Apaga computadores u ordenadores, teléfonos, televisores una hora antes de acostarte.
● Evita ciertos alimentos que impiden el sueño, como: café (por la sobre estimulación que produce la cafeína); el té, las bebidas energizantes, los refrescos de cola, el chocolate, alcohol, grasas, los fritos, el azúcar».
Para compartir:
1.- ¿Qué cambios personales te gustaría implementar para mejorar la calidad de tu sueño?
2.- ¿Qué obstáculos percibes en tu vida diaria que podrían estar contribuyendo a tu insomnio, y cómo podrías abordarlos desde una perspectiva espiritual y emocional?
Elaborada por:
P. Héctor Pernía, mfc
Fuente:
(1)_ Cf. Disponible en: https://www.pharma20.es/consejos-y-videoconsejos/dieta-y-nutricion/7-alimentos-que-debes-evitar-si-sufres-insomnio.