Hospitalitos de la Fe

¿Qué Hacer En Un Conflicto? (5/19)

La Guía de Auxilio Espiritual, escrita por el mismo autor de esta publicación, indica:
Enfrentarse  a Sí Mismos:
Es mejor que las personas enfrenten sus propias debilidades en lugar de buscar vencer a los demás cuando se presentan conflictos. En lugar de tener luchas con otros, deben combatir a sus adversarios más peligrosos: el rencor, la soberbia, la ira, el orgullo, el egoísmo, la falta de fe, la rebeldía y la pereza espiritual. La superación de estos aspectos es crucial para cualquier relación humana.
Aprender a Convivir
Aprender a convivir es una tarea de toda la vida. La convivencia es un desafío diario que requiere aprender a tratar a los demás, incluso en situaciones de malos tratos. Como bien expresa San Pablo, “la paciencia es la clave” (cf. Ef 4, 2) para mantener la paz en las interacciones diarias.
Conflictos e Incendios
Los conflictos pueden compararse con incendios, pues ambos tienen el poder de destruir. A diferencia de los incendios, que frecuentemente destruyen solo bienes materiales, los conflictos queman y destruyen el amor y la paz entre las personas. Por ello, es mejor evitarlos que tratar de apagarlos una vez que ya se han desatado.
Conflictos en el Matrimonio
Los conflictos en una pareja son inevitables. Sin embargo, se presentan dos caminos: enfrentarlos solos, basados en impulsos e ideas personales, o abordarlos con la guía de la palabra de Cristo y el apoyo comunitario. Esto se alinea con la creencia de que «toda situación se convierte en bien para aquellos que aman» (cf. Rm 8, 28).
Inicio y Fin de un Conflicto
Es común saber cómo comienzan los conflictos, pero raramente se comprende o se sabe cómo terminan. Es preferible extinguir la pequeña llama que inicia el conflicto en lugar de esperar a ver cómo un incendio perjudica lo que se ha construido con esfuerzo.
Paz y Armonía Familiar
La historia de Caín y Abel advierte sobre las trágicas consecuencias de no sanar rencores e inseguridades. La misericordia y el perdón son esenciales y actúan como medicamentos que promueven la paz y la armonía en la familia, el trabajo y la comunidad, sanando nuestras almas heridas.
Para compartir:
1.- ¿Qué estrategias personales puedes utilizar para enfrentar y resolver conflictos en tus relaciones?
2.- ¿De qué manera el perdón y la misericordia pueden transformar las relaciones interpersonales y sanar heridas del pasado?
Elaborado por:
Pbro. Héctor Pernía, mfc
Scroll al inicio

Asesoría e Información

Reciba una cordial bienvenida y un abrazo fraterno en Cristo.

Si estás implementando en tu comunidad o tu parroquia el Manual para crear y fortalecer Pequeñas Comunidades Cristianas del Proyecto Vuelve a Casa y necesitas alguna información u orientación, puedes comunicarte con la Coordinación de este Proyecto. Escríbenos y gentilmente te atenderemos.

Comunidad Hospitalitos de la Fe

WhatsApp – Casa donde Hospitalitos de la Fe recibe hermanos conversos a Cristo en la única Iglesia que Él fundó, la Iglesia Católica, y donde se ayuda en la atención de dudas e inquietudes en la fe.

Servicio de Oración Permanente

CAPILLA VIRTUAL DE ADORACIÓN AL SEÑOR
Lugar consagrado exclusivamente para la ORACIÓN

Horarios (Hora Vzla)

  • 6 am: Oraciones de inicio de jornada (silencio)
  • 9 am: Santo Rosario
  • 10 am: Oraciones espontáneas hasta las 10 pm
  • 12 pm: Ángelus
  • 3 pm: Coronilla a La Misericordia
  • 6 pm: Ángelus
  • 8 pm: Oración comunitaria
  • 10 pm: Cierre de jornada

Plataforma: WhatsApp

Servicio de Formación Apologética

El Servicio de Formación Apologética de Hospitalitos de la Fe te brinda cada sábado por la noche un encuentro digital para conocer a Cristo, formarse en la Sana Doctrina, y prepararse para dar razón de nuestra esperanza en Cristo ante un mundo cada vez más incrédulo y adverso a la fe católica.

Ciclo de Encuentros

  • Foro Chats
  • Enseñanza Apologética
  • Conoce tu fe

Hora: Hora: 7pm (Venezuela). Lugar: Telegram