
Principalmente tener una firme disposición para afrontar el conflicto, sin esto cualquier esfuerzo será estéril. Muchos erróneamente suponen que Dios actuará como un mago, resolviendo sus problemas de manera automática. Sin embargo, dado que los conflictos son generados por seres humanos, su participación activa es indispensable.
Las primeras actitudes que deben adoptar las partes en conflicto son la humildad, la búsqueda conjunta de la voluntad divina y la disposición para obedecerla, incluso si esta no coincide con sus posturas individuales. Muchos conflictos permanecen estancados por años porque las partes no aportan lo necesario y esperan que Dios solucione todo sin su intervención. No es suficiente con elevar oraciones; es crucial que renuncien a sus propios intereses para permitir que la voluntad de Dios se manifieste.
La duda suele ser un obstáculo para resolver el conflicto. Por ello, es fundamental que las partes se comprometan a alcanzar un final feliz. En ocasiones, la voluntad se debilita, ya que las emociones negativas pueden volver inestables a las personas. Por esta razón, es necesario apoyarse mutuamente y mantener un enfoque orientado hacia la resolución.
Iniciar por la Ayuda Espiritual
El acompañamiento espiritual, el Sacramento de la Reconciliación y la oración, tanto personal como comunitaria, son herramientas vitales para fomentar procesos de pacificación. Aunque es un camino espiritual difícil, no es imposible. Estos medios son accesibles sin costo alguno, solo requieren fe, confianza en Dios y humildad.
La situación planteada no es sólo un conflicto humano; es una lucha con perturbaciones que pueden ser influenciadas por fuerzas malignas que endurecen las mentes y corazones. Es fundamental que los involucrados lean y mediten sobre *Efesios 6, 10-24*, para recuperar la lucidez y reconocer quién es su verdadero enemigo. Así, en lugar de enfrentarse entre ellos, podrán unir sus fuerzas para vencer el orgullo y otros sentimientos negativos que obstaculizan la paz.
Para compartir:
1.- ¿Cómo puedo cultivar la humildad en situaciones de conflicto en mi vida diaria?
2.- ¿Qué pasos prácticos puedo tomar para superar la duda cuando enfrento una situación difícil con otra persona?
Elaborado por:
Pbro. Héctor Pernía, mfc