Hospitalitos de la Fe

¿Por qué hay tanta fragilidad en muchos cristianos?

FELIPE: Yo creo que la fragilidad no está sólo del lado de los católicos. Es una debilidad que tiene hoy la inmensa mayoría de las personas. También está muy presente dentro de nuestros hermanos esperados y prueba de ello es que precisamente por la fragilidad en la fe fueron a dar al lugar de culto donde ahora se encuentran. Los retos de la Iglesia naciente son parecidos a los de hoy. Y es que Jesús no vino a buscar a los justos, sino a los pecadores; por eso comprendemos con paciencia y sin desesperación, la presencia de pecadores en la Iglesia de Jesucristo y tenemos claro que no entramos a la Iglesia por los demás sino por Cristo. Debemos mantenernos en pie aún cuando veamos que todos están cayendo o haciendo caer a otros.

ETÍOPE: También nos ocurre a los seres humanos que siempre nos vamos a encontrar momentos de desierto, dificultades, problemas y sufrimientos en la vida.

FELIPE: Esto se une a otro motivo muy importante: el profundo desconocimiento de la Palabra de Dios y de la Iglesia Católica. De Ella muchos sólo se detienen a contemplar sus manchas y nunca hacen mención de sus luces. Desde el principio algunos no superan esta debilidad y las pruebas que son propias de la vida; buscan una fe sin cruz, se separan de la Iglesia y arrastran a otros a hacer lo mismo: Hch 20,29.

Veamos a continuación lo que nos dice la Palabra de Dios:

“Hay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño” Jr 23,1En Gá 1,6-9 encontramos una maldición hacia quienes introducen otro evangelio y dividen, y una exhortación a no abandonar el rebaño; mientras que en Rm 16,17-18 se nos pide cuidarnos de aquellos que dividen y enseñan falsas doctrinas buscando fines personales ajenos a la causa del Evangelio. Así mismo, en Jer 17,5 hay sentencias para los seguidores de las doctrinas de hombres; en Gal 2,1-9 se aclara que predica doctrina de hombres quien no asegura la doctrina que enseña haciéndola examinar por la autoridad de la sucesión apostólica a la manera como lo hizo San Pablo luego de 14 años de ministerio. En Filip 1,15 se habla de los diversos fines de los hombres al predicar a CRISTO; en Ef 4, 14 se nos invita a defender la fe y cuidar del rebaño; mientras que en 2Tim 4,3-4 y en Hch 15,24 se evidencia la incoherencia de pretender cambiar lo sano por lo fantasioso y en 1Cor 5,1 se nos instruye sobre la inmoralidad dentro de la iglesia.
Algunos de los Pasajes bíblicos:
Cuando pasas momentos de crisis, te tienden la mano, pero te bombardean en la fe para que renuncies a la Iglesia Católica… recuerda esto:

Hch 20, 29: «Sé que después de mi partida se introducirán entre ustedes lobos voraces que no perdonarán al rebaño. De entre ustedes mismos surgirán hombres que enseñarán doctrinas falsas e intentarán arrastrar a los discípulos tras sí.»

Gal 1, 6-10: «Me sorprende que ustedes abandonen tan pronto a Aquel que según la gracia de Cristo los llamó y se pasen a otro evangelio. Pero no hay otro; solamente hay personas que tratan de tergiversar al Evangelio de Cristo y siembran confusión entre ustedes.

Pero aunque nosotros mismos o un ángel del cielo viniese a evangelizarlos en forma diversa a como lo hemos hecho nosotros, yo les digo: ¡Fuera con él! Se lo dijimos antes y de nuevo se lo repito: si alguno viene con un evangelio que no es el que ustedes recibieron, ¡maldito sea! ¡Anatema!

¿Con quién tratamos de conciliarnos?: ¿con los hombres o con Dios? ¿Acaso tenemos que agradar a los hombres? Si tratara de agradar a los hombres, ya no sería siervo de Cristo.»

Rom 16, 17-18«Hermanos, les ruego que tengan cuidado con esa gente que va provocando divisiones y dificultades, saliéndose de la doctrina que han aprendido. Aléjense de ellos. Esas personas no sirven a Cristo, nuestro Señor, sino a sus propios estómagos, engañando a los ingenuos con palabras bonitas y piadosas».


NOTA: Recomiendo estos videos para ampliar o complementar este tema:

Ex Evangélica – Como católica entendí 

el sentido de la Cruz.


Sentido del sufrimiento

Alejandro Bermúdez (aciprensa)


El valor del sufrimiento

P. Jorge Löring.


Si Dios nos ama, ¿por qué permite el sufrimiento?

Padre Pedro Núñez (EWTN)


Abraza la cruz

https://youtu.be/VjvkkCOnq8c

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio

Asesoría e Información

Reciba una cordial bienvenida y un abrazo fraterno en Cristo.

Si estás implementando en tu comunidad o tu parroquia el Manual para crear y fortalecer Pequeñas Comunidades Cristianas del Proyecto Vuelve a Casa y necesitas alguna información u orientación, puedes comunicarte con la Coordinación de este Proyecto. Escríbenos y gentilmente te atenderemos.

Comunidad Hospitalitos de la Fe

WhatsApp – Casa donde Hospitalitos de la Fe recibe hermanos conversos a Cristo en la única Iglesia que Él fundó, la Iglesia Católica, y donde se ayuda en la atención de dudas e inquietudes en la fe.

Servicio de Oración Permanente

CAPILLA VIRTUAL DE ADORACIÓN AL SEÑOR
Lugar consagrado exclusivamente para la ORACIÓN

Horarios (Hora Vzla)

  • 6 am: Oraciones de inicio de jornada (silencio)
  • 9 am: Santo Rosario
  • 10 am: Oraciones espontáneas hasta las 10 pm
  • 12 pm: Ángelus
  • 3 pm: Coronilla a La Misericordia
  • 6 pm: Ángelus
  • 8 pm: Oración comunitaria
  • 10 pm: Cierre de jornada

Plataforma: WhatsApp

Servicio de Formación Apologética

El Servicio de Formación Apologética de Hospitalitos de la Fe te brinda cada sábado por la noche un encuentro digital para conocer a Cristo, formarse en la Sana Doctrina, y prepararse para dar razón de nuestra esperanza en Cristo ante un mundo cada vez más incrédulo y adverso a la fe católica.

Ciclo de Encuentros

  • Foro Chats
  • Enseñanza Apologética
  • Conoce tu fe

Hora: Hora: 7pm (Venezuela). Lugar: Telegram