A continuación, un guión Litúrgico que puede servir para la Eucaristía de esta fiesta:
Fiesta de San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir.
MEMORIA OBLIGATORIA:
Color rojo. Misa propia
Lecturas de feria.
Prefacio de los santos mártires. Plegaria Eucarística II.
✝️ Monición de entrada:
Hoy hacemos memoria de San Ignacio de Antioquía, mártir, discípulo del apóstol san Juan y de San Pablo y segundo sucesor de san Pedro como obispo de Antioquia, en el Asia Menor. Mientras era llevado a Roma para ser martirizado devorado por las fieras, Ignacio escribió a varias comunidades cristianas que quedaban en la vía, siete famosas cartas que afortunadamente se han conservado, que se pueden conseguir en Internet y en las que invita a las distintas Iglesias a vivir en la unidad y en la pureza de la fe.
✝️ Acto Penitencial:
A nosotros, como a San Ignacio de Antioquia, se nos pide que seamos también testigos de Cristo con nuestra vida, por medio de la fe y de las buenas obras. Su amor y su celo por la Iglesia y por la fe católica, cuestiona y contrasta, en mucho, con nuestra apatía, desidia, y falta de sentido de pertenencia hacia nuestra Iglesia Católica. Sin embargo, constantemente fallamos en este cometido. Por ello, al comenzar la celebración de estos sagrados Misterios, reconozcamos nuestros pecados y pidamos humildemente perdón a Dios.
Yo confieso…
✝️ Oración Colecta:
Dios todopoderoso y eterno, tú has querido que el testimonio de tus mártires glorificara a toda la Iglesia, Cuerpo de Cristo; concédenos que, así como el martirio que ahora conmemoramos fue para san Ignacio causa de gloria eterna, nos merezca también a nosotros tu protección constante. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
✝️ Oración de los fieles:
Con la confianza propia de los hijos que se dirigen a sus padres, oremos a Dios, nuestro Padre, que no defrauda la esperanza de los que con fe lo invocan.
▪️ Para que el Espíritu de Jesucristo purifique a la Iglesia y la conduzca por caminos cada vez más evangélicos y auténticos. Roguemos al Señor.
▪️Para que la apremiante llamada del Maestro resuene en el corazón de los jóvenes y le respondan con generosidad a estar dispuestos a dar la vida por Cristo como lo hizo San Ignacio de Antioquía. Roguemos al Señor.
▪️Para que a ejemplo de Jesús que vivió en obediencia al Padre, los gobernantes de las naciones sometan sus decisiones a las normas de justicia, moral y respeto queridas por Dios para los hombres. Roguemos al Señor.
▪️Para que cada año sean más las Parroquias y las comunidades cristianas que se unan en esta fecha de San Ignacio de Antioquía a celebrar el Día del Fortalecimiento en la Fe Católica. Roguemos al Señor.
▪️ Para que las cartas y el testimonio de San Ignacio de Antioquía lleguen cada vez a más cristianos y ayuden a muchos indecisos e incrédulos a darse cuenta que la única Iglesia que Cristo fundó es la Iglesia Católica, y terminen amando tanto esta Iglesia como San Ignacio de Antioquía lo hizo. Roguemos al Señor.
▪️Por el fortalecimiento y la santificación de todos los Hospitalitos de la Fe en las Parroquias donde se encuentran presentes. Roguemos al Señor.
▪️Para que Jesucristo, Señor de la historia, una a las familias rotas, atraiga a los que se alejaron de Él y manifieste su amor a los que lo rechazan o persiguen. Roguemos al Señor.
▪️Para que nosotros, y todos los que celebran a Jesucristo en la Eucaristía, vivamos según su Espíritu y seamos artífices de la nueva evangelización. Roguemos al Señor.
Acoge, Padre bueno, las oraciones que con fe te hemos presentado, haz que tengamos el ánimo bien dispuesto, vivamos con sobriedad y pongamos nuestra esperanza en la gracia que nos trajo la revelación de tu Hijo Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
✝️ Ofrendas:
Que te agrade, oh Dios, el Sacrificio que alegres te presentamos en la fiesta de San Ignacio de Antioquía, por cuyas enseñanzas te alabamos y nos entregamos enteramente a ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
✝️ Poscomunión:
Señor, este pan del cielo que hemos recibido en la fiesta de san Ignacio de Antioquía, nos otorgue nuevas fuerzas y nos ayude a vivir como cristianos de palabra y de obra. Por Jesucristo nuestro Señor.
Aportes para la Homilía…
SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA… Un santo muy particular, llama muchísimo la atención…
Hay santos muy populares que son conocidos y venerados en casi en todo el orbe de la Iglesia; pero, sorprende que tengamos en olvido un santo muy antiguo, sumamente desconocido por el pueblo de Dios, pero que viene cobrando muchísima importancia… San Ignacio de Antioquia.
Se dice que nació a mediados del año 45, y murió Martír en el año 110, d. C.
✝️ ¿Por qué se le debe dar más importancia en las Parroquias, y en el Calendario Litúrgico de la Iglesia?
🔹POR SU EFICACIA ECUMÉNICA. IMPACTAN SUS EFECTOS EN LOS PASTORES PROTESTANTES MÁS INTELIGENTES…
▪️Los Santos más comunes causan sus mejores efectos en los católicos. Pero, San Ignacio de Antioquia los ocasiona en los pastores protestantes más anti católicos que investigan en las fuentes y escudriñan la fe de los primeros cristianos.
Sus escritos como obispo de Antioquía demuestran que la fe de la Iglesia Católica es la misma de los primeros cristianos, la verdadera, la de Cristo y sus Apóstoles:
▪ Eucaristía.
▪️La jerarquía y la obediencia a los obispos.
▪️ La presidencia de la iglesia de Roma.
▪️ La virginidad de María y el don de la virginidad.
▪️ El privilegio que es morir mártir de Cristo.
Luego de encontrar estas vetas doctrinales de la Iglesia primitiva, miran con vergüenza y asombro: «¡ES LO MISMO QUE CREEN LOS CATÓLICOS! ¡NO PUEDE SER! QUE IGNORANTE HE SIDO TODA LA VIDA. ¡CUÁNTO DAÑO HE HECHO!»
Detalles que mueven el piso a los no católicos:
▪️ Pablo persiguió a los cristianos, y su discípulo Ignacio, a esa misma Iglesia la llamó católica.
▪️En Antioquía. Allí los discípulos se llamaron cristianos (cf. Hch 11, 25-26), allí también se le llamó católica.
Se les viene abajo lo que tenían por seguro. Creían que la Iglesia Católica había sido fundada por el emperador Constantino en el año 313, pero luego encuentran que ya esta Iglesia existía antes y se llamaba CATÓLICA en pleno siglo primero, casi contemporáneo a la muerte del último de los Apóstoles. En el numeral 8 de la CARTA A LOS ESMIRNAS, él escribió: «Donde esté el obispo, que se congregue allí el pueblo, y dónde quiera que está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica».
Creo que si se le pregunta a uno de esos pastores protestantes, qué es lo que más le llama la atención de San Ignacio de Antioquía, dirían: ¿POR QUÉ LOS CATÓLICOS LO OLVIDAN, POR QUÉ LO DESCONOCEN?
✝️ De ahí la iniciativa de pedir a las autoridades eclesiásticas y a todo el pueblo de Dios, de tomar la fecha onomástica de San Ignacio para incorporar en el Calendario Litúrgico y pastoral el DÍA DEL FORTALECIMIENTO DE LA FE CATÓLICA cada 17 de octubre.
Promoviendo….
▪️ Leer sus siete cartas.. En los Seminarios, en la Catequesis de adultos, Comunidades Eclesiales.
▪️ Celebrarlo litúrgicamente con gran realce.
▪️ Organizar Conferencias, programas de radio y televisión.
▪️Elaborar plantillas promocionales de la fiesta y difundirlas en las Redes Sociales
Los comentarios están cerrados.