*Lecturas del día:* Col 3 1-11; Sal 144; Lc 6, 20-26
*Comentario:*
En el caminar diario que la Palabra va mistagógicamente teniendo con nosotros, hoy tenemos la oportunidad de recibir de ella una enseñanza que moldee nuestra vida.
Jesús nunca planteó la Fe como un conjunto de teorías más o menos conectadas entre ellas con las cuales las personas pudieran tener un ideal de vida y practicarlo en la medida de sus posibilidades; por el contrario, siempre mostró la Fe como la respuesta del hombre a la acción de Dios que lo salva y plenifica como no podría hacerlo por sus solas fuerzas e intenciones. La Fe conlleva la Gracia, por la cual el hombre puede vivir conforme a lo que Dios nos ha mostrado: ser como Él, conforme a la Verdad.
Por esta razón es que la Fe verdadera conlleva UNA VIDA NUEVA en un doble sentido: una existencia intensamente profunda y una expresión de la misma que ya no es vivida conforme a los criterios del pecado.
Ésta es la razón por la cual el Evangelio es intrínsecamente incompatible con la inmoralidad. Por esta causa es que el pretexto de incredulidad que suele ser más ocupado por quienes rechazan el Evangelio son los casos de escándalo no sólo de los sacerdotes o religiosas con doble vida, sino también de cualquier bautizado que tiene en sus labios el Evangelio, pero no permite que esta Buena Noticia que «… Es Poder de Dios para todo aquél que cree» lo haga vivir en constante conversión.
Dios haga que nuestras vidas expresen su Evangelio y se conviertan así en la Apologética que todos puedan leer y asimilar para ser también Felicesy poseer el Reino.
*Preguntas para compartir:*
1. _¿Qué haces cuando alguien rechaza la Fe por el antitestimonio de algunos bautizados?_
2. _¿Has sido causa de que alguien se haya escandalizado y has hecho lo posible por remediarlo?_
Los comentarios están cerrados.