VUELVE A DIOS
La Sinceridad ha dejado de ser una cualidad fundamental de la sana convivencia en el hombre moderno, hoy optamos por darle vueltas a los conceptos y definiciones sin importarnos que esto nos prive de la verdad privilegiamos nuestros derechos y dejamos en un segundo lugar nuestras obligaciones olvidándonos de formar comunidades de vida y que somos miembros de una sociedad.
La infidelidad y su laxitud en la actualidad
La infidelidad es un tema que poco o nada corresponde a la esfera pública sino a la privada, por ello en los estados modernos , aunque estén circunscritos al orden público escasean las políticas a favor de la familia y más aún de la unión matrimonial.
¿Qué es la infidelidad?
Aunque las fuentes más usadas de Internet definen la infidelidad con descripciones como; el que no es fiel o falta de fidelidad o incluso falta de fe católica, la Iglesia quien pugna por el desarrollo conveniente de la sociedad y por el bien de cada ser humano llama a la infidelidad: Adulterio, y a su vez hace un llamado a los esposos a crecer continuamente en su comunión a través de su fidelidad cotidiana a la promesa matrimonial de la recíproca donación total.
¿En qué consiste la gravedad de la infidelidad?
En el mundo moderno se ha perdido el significado de la relación con los otros, desde donde es posible la formación de una sociedad, la cual es necesaria para la realización plena de cada uno.
Se hace indispensable el amor y el respeto a nosotros mismos y a los demás, puesto que somos seres en completa relación por lo que todos nos necesitamos personal, social, laboral y espiritualmente.
Si tenemos en cuenta que los mandatos y prohibiciones que Dios nos hace son para nuestra felicidad y salvación, la gravedad de la infidelidad en el matrimonio consiste en que es ofensa al plan de Dios y por lo tanto a Dios, al prójimo y a uno mismo.
La lucha para alcanzar la estabilidad requiere un auténtico compromiso personal, emocional, social y religioso. A fin de poder desempeñar a plenitud responsabilidades sociales y laborales, la fidelidad es aplicable a los sacerdotes.
Sintetizando, el hecho de que la infidelidad sea algo común, que este de moda, que todo el mundo lo haga, no significa que sea aceptable , y por ello sea justificable.
Leer también.
Catecismo de la Iglesia Católica nro 1644 y 1646
Mateo 19,6
Genesis 2,24
Fuente.
¿La infidelidad es pecado grave? ¿ Qué tan grave?. Pbro Salvador Barba. Disponible: https://desdelafe.mx/noticias/sabias-que/la-infidelidad-es-pecado-grave-que-tan-grave/?utm_source=relevantes7&utm_medium=portada&utm_id=portada.
Para reflexionar y compartir.
1.- ¿Tienes conciencia de la gravedad de ser infiel?
2.- ¿Sabes qué es ser infiel?
Investigación.
Parada, Jairo Alexander. Mfc.