VUELVE A DIOS
En la actualidad las familias están diariamente bombardeadas por modas y corrientes contrarias a la moral y buenas costumbres, a través de mensajes y actos que atentan directa o indirectamente contra los principios fundamentales de la familia y el mandato de Dios.
Por eso hoy traemos una de las reflexiones del Padre Nicolás Schwizer (1) sobre la Iglesia doméstica y el camino a la santidad de nuestra familia. Una clara invitación a ejercer el Sacerdocio en el hogar:
«Los primeros cristianos al no poseer templos, toda su vida eclesial se desarrollaba en el hogar, era allí donde la familia se convertía y pasaba a formar parte de la Iglesia mediante el Bautismo y el sacramento del Matrimonio donde la presencia viva de Cristo realiza su gran obra de salvación: sana, bendice, transforma, guía y educa a su pueblo».
«En el documento del Concilio Vaticano II leemos: En esta especie de Iglesia doméstica los padres deben ser para los hijos los primeros predicadores de la Fe, mediante la palabra y el ejemplo, y deben fomentar la vocación sagrada.»
«Es en el hogar donde nos desarrollamos como personas, aprendamos a creer, a amar a Dios y a los hombres y encontramos a Dios, puesto que por el Bautismo participamos de la misión profética, sacerdotal y real de Cristo y a través del matrimonio como sacramento, como pareja, Cristo mismo actúa santificando la familia. Tanto padres como madres participan del magisterio, del sacerdocio y Pastoral de Cristo siendo los primeros catequistas y formadores de la Fe cristiana.»
«La Iglesia como magisterio cumple la función de transmitir la Fe y velar por las tradiciones y verdades reveladas por Cristo y es nuestra tarea como padres que nuestros hijos crezcan y permanezcan en ellas. Hoy nuestros hijos son bombardeados constantemente por un ambiente secularista y poco cristiano ,por lo tanto debemos ser catequistas y educadores en los valores y costumbres Cristianas dedicando más tiempo en su formación catequética ,es así como por la ignorancia religiosa existe la proliferación de innumerables sectas Cristianas y no Cristianas que poco a poco van minando nuestra fe».
«La familia cristiana hoy más que nunca tiene la misión fundamental en la transmisión de la Fe, qué bueno sería como matrimonio tomar el catecismo y leerlo, o preguntarnos cómo cultivamos el amor a nuestra iglesia desde nuestra casa: la lectura de la Palabra de Dios, nuestras conversaciones acerca de nuestra fe, aprovechando el tiempo de catecismo de confirmación y primera comunión de nuestros hijos. Nuestro desafío es conquistar lo que por tradición nos han heredado, esos valiosos bienes de la Fe católica que han de convertirse en nuestra posesión íntima y personal, de lo contrario nada estará asegurado en nosotros ni en nuestra familia, ni estaremos prevenidos contra el espíritu mundano y demoníaco.»
Leer :
🔹 Concilio Vaticano II (Lumen Gentium, 11)
Fuente:
(1) Schwizer, Nicolás.»Sacerdocio del hogar». Autores Católicos, Reflexiones. Disponible: [ -http://www.autorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES04344.pdf]
Para reflexionar y compartir:
1.- ¿Acompañas el catecismo de tus hijos? ¿Cómo lo haces?
2.- Después de esta lectura ¿consideras que eres un cristiano de tradición, de costumbre?.
Investigación:
Jairo Alexander Parada, Mfc.