Hospitalitos de la Fe

¿Por qué todo Cristiano debe celebrar la cátedra de Pedro?

  • Liturgia<📖> Apologética
    De la Liturgia de la Palabra.
    Fecha: 22 de febrero de 2019

 

  • Comentario: Hoy se celebra en toda la Iglesia esta fiesta, pero, ¿qué significa? y ¿por qué todo cristiano necesita y debe celebrarla? Su Santidad, el Papa Emérito Benedicto XVI nos ilustre con su sabia doctrina: (1)
  • Se trata de una tradición muy antigua, testimoniada en Roma desde finales del siglo IV, con la que se da gracias a Dios por la misión confiada al apóstol Pedro y a sus sucesores. La «cátedra», literalmente, quiere decir la sede fija del obispo, colocada en la iglesia madre de una diócesis, que por este motivo es llamada «catedral», y es el símbolo de la autoridad del obispo y, en particular, de su «magisterio», es decir, de la enseñanza evangélica que él, en cuanto sucesor de los apóstoles, está llamado a custodiar y transmitir a la comunidad cristiana.
  • ¿Cuál fue, entonces, la «cátedra» de san Pedro?
  • Él, escogido por Cristo como «roca» sobre la cual edificar la Iglesia (Cf. Mt 16,18), comenzó su ministerio en Jerusalén, después de la Ascensión del Señor y de Pentecostés. La primera «sede» de la Iglesia fue el Cenáculo, y es probable que, en aquella sala, donde también María, la Madre de Jesús, rezó junto a los discípulos, se reservara un puesto especial a Simón Pedro. Sucesivamente, la sede de Pedro fue Antioquía, ciudad situada en el río Oronte, en Siria, hoy en Turquía, en aquellos tiempos la tercera ciudad del imperio romano después de Roma y de Alejandría de Egipto. De aquella ciudad, evangelizada por Bernabé y Pablo, en la que «por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de “cristianos”» (Hch 11, 26).
  • Pedro fue el primer obispo.
  • De hecho, el Martirologio Romano, antes de la reforma del calendario, preveía también una celebración específica de la Cátedra de Pedro en Antioquía. Desde allí la Providencia llevó a Pedro a Roma. Por tanto, nos encontramos con el camino que va de Jerusalén, Iglesia naciente, a Antioquía, primer centro de la Iglesia, que agrupaba a paganos, y todavía unida también a la Iglesia proveniente de los judíos. Después, Pedro se dirigió a Roma, centro del Imperio, símbolo del «Orbis» –la «Urbs» que expresa el «Orbis», la tierra– donde concluyó con el martirio su carrera al servicio del Evangelio. Por este motivo, la sede de Roma, que había recibido el mayor honor, recibió también la tarea confiada por Cristo a Pedro de estar al servicio de todas las Iglesias particulares para la edificación y la unidad de todo el Pueblo de Dios.
  • Evidencias antiguas de ser Roma la sede de la Cátedra de Pedro:
  • San Ireneo, obispo de Lyón, (130-208 d. C). (…) en su tratado «Contra las herejías» describe a la Iglesia de Roma como la «más grande y más antigua conocida por todos;… fundada y constituida en Roma por los dos gloriosos apóstoles Pedro y Pablo» y añade: «Con esta Iglesia, por su eximia superioridad, debe estar en acuerdo la Iglesia universal, es decir, los fieles que están por doquier» (III, 3, 2-3).
  • Tertuliano, (160-220 d. C.) por su parte, afirma: «¡Esta Iglesia de Roma es bienaventurada! Los apóstoles le derramaron, con su sangre, toda la doctrina» («Prescripciones contra todas las herejías», 36)
  • Fuente:
    (1) CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 22 febrero 2006 (ZENIT.org).- Publicamos parte de la intervención de Benedicto XVI en la audiencia general de este miércoles, fiesta de la cátedra de San Pedro. https://es.zenit.org/articles/benedicto-xvi-explica-el-significado-de-la-catedra-de-pedro/
  • Preguntas para compartir:
  • 1. ¿La celebración de la Cátedra de Pedro te orienta y conduce hacia una denominación cualquiera o a la Iglesia Verdadera? ¿Por qué?
  • 2. ¿Cuál fue el itinerario de Pedro hasta llegar a Roma como sede de su ministerio apostólico?
  • Elaborado por:
    P. Héctor Pernía, mfc
Scroll al inicio

Asesoría e Información

Reciba una cordial bienvenida y un abrazo fraterno en Cristo.

Si estás implementando en tu comunidad o tu parroquia el Manual para crear y fortalecer Pequeñas Comunidades Cristianas del Proyecto Vuelve a Casa y necesitas alguna información u orientación, puedes comunicarte con la Coordinación de este Proyecto. Escríbenos y gentilmente te atenderemos.

Comunidad Hospitalitos de la Fe

WhatsApp – Casa donde Hospitalitos de la Fe recibe hermanos conversos a Cristo en la única Iglesia que Él fundó, la Iglesia Católica, y donde se ayuda en la atención de dudas e inquietudes en la fe.

Servicio de Oración Permanente

CAPILLA VIRTUAL DE ADORACIÓN AL SEÑOR
Lugar consagrado exclusivamente para la ORACIÓN

Horarios (Hora Vzla)

  • 6 am: Oraciones de inicio de jornada (silencio)
  • 9 am: Santo Rosario
  • 10 am: Oraciones espontáneas hasta las 10 pm
  • 12 pm: Ángelus
  • 3 pm: Coronilla a La Misericordia
  • 6 pm: Ángelus
  • 8 pm: Oración comunitaria
  • 10 pm: Cierre de jornada

Plataforma: WhatsApp

Servicio de Formación Apologética

El Servicio de Formación Apologética de Hospitalitos de la Fe te brinda cada sábado por la noche un encuentro digital para conocer a Cristo, formarse en la Sana Doctrina, y prepararse para dar razón de nuestra esperanza en Cristo ante un mundo cada vez más incrédulo y adverso a la fe católica.

Ciclo de Encuentros

  • Foro Chats
  • Enseñanza Apologética
  • Conoce tu fe

Hora: Hora: 7pm (Venezuela). Lugar: Telegram